Prototipo de botella ecológica

El mundo se hunde en el plástico, y hoy en día las montañas de residuos que resultan de las bebidas embotelladas son un problema más que preocupante. 2.000.000 de botellas de plástico se usan cada día sólo en EEUU. Sí, el plástico se puede reciclar, pero no siempre lo hacemos y tampoco es una panacea.

Probablemente por eso el joven estudiante Andrew Kim, en el otro punto del mapa, ha levantado la mano para salir a la pizarra: Ha diseñado una propuesta para Coca Cola para que fabrique nuevos envases, estos rectangulares, y con una serie de mejoras que los hace una gran novedad en la actualidad de la ecología, y por eso os lo traemos. Hablamos de una probable revolución en el mundo del diseño industrial. ¿por qué?

  • Este diseño permite que las botellas se puedan comprimir una vez vacías hasta el 66% al tirarlas a la basura y ahorrar así es
  • Las botellas pueden encastrarse una sobre la otra, para mejor distribución, utilizando menos espacio en boxes que con un diseño circular. Con este diseño, casi 4 mil botellas más podrían entrar en un contenedor de los usados actualmente para transportar los productos hasta las tiendas.
  • El material sería biodegradable, desarrollado con distintos productos orgánicos, que dejaría una menor huella en en ambiente.
  • La tapa es un 25% más delgada y con menor cantidad de plástico utilizado.  

Por ahora es sólo un prototipo -"It was my midterm project for my first year of college", me respondió Andrew al preguntarle por correo- pero espero con muchas ganas que las grandes empresas se hagan eco de esto cuanto antes. Pero Coca Cola se debería enfrentar antes a otros muchos problemas que viene arrastrando desde hace tiempo: La multinacional está acusada de utilizar transgénicos, contaminar las aguas y vulnerar los derechos humanos. 

Al margen de esto, ¿Qué pensáis? ¿Te gustaría ver estas botellas en el mercado? ¿Las comprarías?

Piénsatelo, anda. 
Buen finde :-)

0 comentarios:

Publicar un comentario