DE BIOQUÍMICA
Abrimos una nueva "sección" (por llamarlo de alguna manera, tú llámalo como te dé la gana) que vamos a identificar en adelante por este subtítulo en los posts. Esos artículos los habré escrito desde el éxtasis de mi espíritu científico, os cuento:
![]() |
falcon1961 |
Como esto lo puede leer cualquiera, vamos a empezar desde el principio. Si vas sobrado puedes saltarte párrafos. Si eres biólogo vuelve otro día, hoy no vas a aprender nada ;)
Las "centrales energéticas" de la célula son las mitocondrias, que son cuerpos que están dentro de las células ("orgánulos"). Tienen dos membranas: una externa y una interna.
Para aprovechar la energía que se produce con la degradación de nutrientes la célula tiene que pasar unas partículas que ha bombeado al espacio entre ambas membranas -que son los protones H+- al interior de la membrana interna (el idílico lago turquesa que el dibujo llama matriz ;-)
![]() |
fíjate solo en la ATPsintetasa ;-) NOTA: La parte blanca de abajo es la matriz (el lago azul del dibujo anterior) |
Pero ¡ay amigx! Hay unas células donde no ocurre del todo así. Son los adipocitos marrones, la grasa parda. En las mitocondrias de esas células además de la ATPsintetasa hay otra proteína, la termogenina, que es un segundo túnel siempre abierto que hace que por ahí se disipen los H+ (que pasan así a la matriz, el interior de la mitocondria) Como no han pasado por ATPsintetasa no se obtiene energía (en la forma de ATP de antes) sino que directamente se disipa calor.
![]() |
Tanto jaleo para esto. Pero ¿merece la pena, eh? |
La pregunta del millón:
¿...y por qué nosotros no podemos hibernar?
Fácil: los primates solo tenemos grasa parda, que es la única que tiene termogenina en sus mitocondrias, de bebés (en el abdomen, axilas y nuca, para darnos calor) y luego se pierde. Al contrario que en los hibernantes como los osos, no se vuelve a regenerar después del nacimiento.

+ Esos michelines tendrán grasa BLANCA, no parda, y en sus células (adipocitos blancos) NO hay termogenina, solo ATPsintetasa
- ¿y?
+ Que no puedes hibernar.
- ¡FFFFFUUUUU!
:-))))))
3 comentarios:
¡Hibernar, qué divino! además me encantaría, detesto el frío y me encanta dormir...La naturaleza es mucho más inteligente que nosoros, ellos se regeneran mientras que nosotros envejecemos preocupándonos de cosas inútiles.
Abrazos Pablo. domi
genial
Excelente
Publicar un comentario