2010, año internacional de la biodiversidad

En este 2010 en que acabamos de embarcarnos, se celebra el Año Internacional de la Diversidad Biológica. Por definición, el término «biodiversidad» refleja la cantidad y variedad de los organismos vivos.
La biodiversidad proporciona muchos beneficios fundamentales para el hombre, además de materias primas. Su pérdida tiene efectos negativos sobre el bienestar humano, como la alimentación y energía, la protección ante desastres naturales y el acceso al agua limpia y a materias primas. Pero la realidad es que está disminuyendo a causa de factores como la tala de bosques, el cambio climático y la contaminación.

Para que nos entendamos, hace poco se ha hecho un estudio que trataba de estimar el coste económico de la polinización. Es decir, lo que nos costaría sustituir eso con máquinas si la naturaleza (en este caso las abejas) no lo hiciesen gratis por nosotros. Y el resultado era de billones de euros, millones de millones. Después de esto es evidente que cuanto más entramado de especies haya, mejor parados saldremos. Es sólo un ejemplo de cuánto nos beneficia proteger ese entramado de especies que verdaderamente nos son útiles.

En Becedas, ejemplos de este fenómeno vemos en que las poblaciones de jilgueros -antes cazados a decenas-. También -como nos advierten desde El Machadero- de almendros; están retrocediendo en los últimos años a pasos agigantados. Y todos vemos que las cigüeñas, desde siempre representativas de Castilla, están cambiando sus hábitos de migración, ya no van al sur. Pero estamos a tiempo, aún.

¡FELIZ 2010!

1 comentarios:

Anonymous ha dicho...

ES UN SITIO MUY INTERESANTE, EN EL SE APRENDE Y UNO SE MANTIENE INFORMADO DE TEMAS TAN IMPORTANTES DE LA VIDA DE LA TIERRA Y POR LO TANTO DE LA NUESTRA.....PUDE CONTACTAR CON ESTE SITIO PORQUE NECESITO ENCONTRAR POSTERS Y VIDEOS PARA CUIDAR LOS BOSQUES EN PARTICULAR ASÍ COMO LA IMPORTANCIA DE LA REFORESTACIÓN O SMILARES. CHIAPAS, MEXICO 2012....NORA. SALUDOS Y FUE UN GUSTO!!!

Publicar un comentario