Bosque en llamas

En la última década, los incendios forestales han estado azotando nuestros bosques, de punta a punta de España. El propio Becedas sufrió uno no hace tanto, del que sabemos que aún no ha llegado proyecto de reforestación. Y este verano toda la comarca de Arenas de San Pedro (Gredos) apareció en llamas. Tras millones de euros gastados en extinción salta a la vista que lo que hay que hacer es prevenir.

En España, casi 8 de cada 10 incendios son intencionados, mientras que del 16% se desconoce su causa y el 4% tienen su origen en rayos.
Entre las motivaciones y causas conocidas de los incendios forestales destacan las quemas agrícolas y las quemas para obtención de pasto, otros causados por pirómanos o fumadores, relacionados con la caza, quema de rastrojos, obtención de madera a bajo precio, recalificaciones de terrenos, modificaciones de uso del suelo (de forestal a agrícola) y un largo etcétera.

Recordemos para el próximo verano: Sin fuego no hay incendios. En el período más caluroso intentemos no fumar ni hacer barbacoas en el campo.

Porque volvemos a reiterar que lo importante es prevenir. Y eso en Cantabria lo conocen bien:  Cantabria participa en el proyecto Urabin, con el que se pretende fomentar el uso del ganado autóctono para la prevención de incendios forestales.

El proyecto Urabin consiste en la utilización de razas de ganado autóctono en tareas de prevención de incendios forestales, un hecho pionero en España. Así, gracias a estas tareas de silvicultura se podrán evitar posibles incendios y dar un nuevo uso a razas de ganado en peligro de extinción.

La idea es simple: Si en vez de alimentar al ganado con piensos sintetizados (recordemos que esto es causante del 18% de los gases del cambio climático) lo llevamos a pastar a los montes, siempre que sea con respeto, conseguiremos que no haya tanta maleza seca susceptible de arder en verano. Los ganaderos ganan dinero, el ganado calidad de vida, y todos ganamos con carne de mejor calidad que además preserva nuestros bosques.
¿No es interesante?¿Qué os parece la idea?

Desde aquí queremos animar al único pastor de Becedas a hacerse eco.

0 comentarios:

Publicar un comentario