Relojes astronómicos

Los que, por suerte y por desgracia vivimos en Madrid, vemos demasiado a menudo cómo hay ristras enteras de farolas encendidas en plena mañana, o al contrario, avenidas negras en la noche. Pues bien, aunque nuestro ayuntamiento tarde en hacerse eco, estamos de enhorabuena, porque....

Muchos municipios están utilizando, para controlar el encendido y apagado de su alumbrado público, relojes astronómicos, los cuales sustituirán a las anteriores células fotoeléctricas. El objetivo es reducir el consumo energético de los Ayuntamientos en un 50% anual. Se trata de un nuevo sistema que no implica un alto coste de instalación pero que permite reducir el consumo, con el consiguiente beneficio económico y medioambiental.

Los relojes astronómicos calculan automáticamente la hora de salida y puesta del sol según la ubicación geográfica. Su coordinación con el encedido y apagado del alumbrado público permite aprovechar al máximo la luz solar, en lugar de establecerse una hora fija para el encendido y apagado del alumbrado público.
Vía: ecoinventos.wordpress.com.-

0 comentarios:

Publicar un comentario