¿Bici, 4x4 o Simca1000?, cuestión de imagen

Muchas veces tenemos en mente la historia del automóvil, las imágenes de las fábricas, de los curritos, de las piezas de metal; y las canciones del siglo pasado no se han olvidado de recordárnoslo (Del "ese no es el pito que debes tocar" mejor hablamos otro día...) Desde entonces, el coche se ha convertido en mucho más que una herramienta de transporte, en un icono de tu estatus social... Si tienes un coche canijo, es que no tienes para un 4x4. Si tienes un 4x4, lo llevas de paseo hasta a la panadería para darle en los morros a tus vecinos. Y, señorxs, si no tienes coche, eres poco menos que un tullido.
 
En 1887 el norteamericano Thomas Stevens
realizó la primera vuelta al mundo en bici.
Pedaleó durante más de tres años.
Ahora, ¿la bici no ha tenido historia? Casi nada... Se cree que la primera fue dibujada por el nonplusultra Leonardo da Vinci. (Otras teorías apuntan al barón alemán Carl von Drais, como inventor de la primera bici, el velocípedo). Sea quien sea, cuando trazó un primer boceto de lo que podría ser un vehículo rodante con pedales, posiblemente no imaginó que unos cuantos siglos después existirían más de 900 millones en todo el mundo con la sencilla y obvia denominación de bicicleta. Un modo de transporte que ha pasado por un montón de formas hasta llegar a la que conocemos hoy en día, algo parecido a esto de la imagen. Cuadro, ruedas, frenos, manillar y sillín que se han convertido en otro icono, esta vez del siglo XXI, el de la movilidad sostenible.


Imagen: wikimedia.org

0 comentarios:

Publicar un comentario