Indignación en el Ateneo

CRÓNICA DE UNA CENSURA ANUNCIADA

El cartel. (Click para ampliar)
Siempre he acariciado con interés las ideas del decrecimiento. Sin haber leído demasiado de lo escrito por Serge Latouche, sí he visto entrevistas suyas, y he leído un libro dirigido por Carlos Taibo junto con otros autores: "Decrecimientos, sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana" (Ed. Catarata) donde se hacen muchas referencias a la obra del profesor francés.

Cuando la semana pasada vi un cartel en las marquesinas donde cojo el autobús para volver de la Universidad Autónoma de Madrid a casa, me dije que no podía faltar a una conferencia que iba a dar en el otrora solemne Ateneo de Madrid. De hecho aparece en el Muévete! del blog, y de hecho fui con algunos amigos (Ana, Berta, Irene, Lourdes, Guille y Moisés ;D)

Vale, genial, pero ¿por qué nos cuentas tu vida chaval? Porque cuando fuimos y subimos a la tercera planta, el pasillo estaba colapsado. Cuando después de media hora decidieron abrir una sala que no era la que en principio estaba asignada, solo quedamos dentro menos de la mitad de todos los que estábamos allí... incluso aunque mis amigos y yo, como otros muchos, estábamos sentados en el suelo entre las dos filas de asientos y rodeando a los ponentes (tampoco hay mayor problema, sin dramatizar)

Los responsables nos dijeron que, sin saber por qué, aunque habían solicitado una más grande se les dio a última hora la sala más pequeña del Ateneo, mientras que en esos momentos en la más grande (cuyo tema era este) había 34 asistentes y cerca de doscientos asientos libres. Esto lo vimos nosotros. 

Mi perspectiva de la conferencia.
Entre las columnas, de izda a dcha: Rodrigo Mora,
la intérprete, Latouche y los organizadores.
(Click para ampliar)
Desde la mesa de ponentes nos dijeron que irían donde fuéramos nosotros. Veinte minutos después empezaba la conferencia. Sin micrófonos, Latouche hablaba desde las escaleras de la galería de retratos, su intérprete al lado, de pie, con grandes esfuerzos por subir el volumen. Félix Rodrigo Mora y los organizadores, también de pie.

No faltaron perdones, pero in medias res un representante del Ateneo nos exigió muy bruscamente acabar en 15 minutos. Así fue. Latouche pudo pronunciar diez párrafos escasos, Rodrigo Mora nos remitía a un folleto que se había repartido (del que por supuesto tampoco había para todos) y el pretendido "debate" se vio reducido a cinco intervenciones. 

¿POR QUÉ EL ATENEO RECLUYE ESTA CONFERENCIA A LA SALA MÁS PEQUEÑA, CUANDO AQUELLA QUE TIENE LUGAR EN LA SALA MÁS GRANDE ESTÁ CASI VACÍA? ¿QUIÉNES SOIS VOSOTROS Y QUÉ HABÉIS HECHO CON MI ATENEO?

- . - 

¿LA PARTE BUENA? Que a Latouche no se le cayeron los anillos por las circunstancias. Que nos daba igual tener que escucharle tirados en el suelo. Que no importaba esperar una hora y media. Que de allí no se fue nadie. :-)))))))))))))))

5 comentarios:

Berta ha dicho...

Como miembro (que no miembra) del grupo que acompañó a Pablo a la conferencia, muestro mi más absoluto desdén hacia los absurdos elitistas como aquel representante del Ateneo con ínfulas de militarucho que, por motivos ridículos, obstaculizaron la conferencia. ¡Anda y que os den!

NOTA: Se te está politizando un poco el blog, ¿no, Pablo?
Cada vez me gusta más tu estilo, Sonia tenía razón.

Ateneista Indignado ha dicho...

Hola
En primer lugar pediros perdón como miembro del Ateneo
por la infame recepción que se os dio. El causante de todo este lio fue ese individuo disfrazado de payaso militaroide quien en su inutilidad no fue capaz de coordinar el uso adecuado de las salas en una demostración mas de su falta de capacidad y previsión. Este individuo es un trepa de Izquierda Unida que en su afán de atornillarse a su puesto en la junta de gobierno no ha tenido ni tiene el menor escrúpulo de pactar y poner a la mas rancia extrema derecha en el gobierno de nuestra casa.

Ursula ha dicho...

Por si os interesa, hoy me llegó el enlace al vídeo de la charla: http://lasinterferencias.blogspot.com/2011/10/serge-latouche-y-felix-rodrigo-mora-en.html

Yo también estuve allí, y la verdad es que fue lamentable, sobre todo, y para colmo, la intervención (interrupción) de uno de los representantes de la delegación de gobierno del Ateneo (el Secretario Segundo D. Miguel Pastrana), que parecía Tejero en plena acción : )
Por mi parte, escribí una carta al Ateneo haciéndoles saber mi impresión al respecto, y también la mandé a Diagonal (http://www.diagonalperiodico.net/Indignacion-en-el-Ateneo-de-Madrid.html). Además, también dejé un comentario en su muro de Facebook.

Anonymous ha dicho...

¿Quién es ese friki de la Junta de Gobierno del Ateneo que se dirije con esos ademanes militares e histriónicos al público? ¿Miguel Pastrana? Sus gestos me recuerdan a los de Tejero en el fallido golpe de Estado. Hasta su vestimenta es acorde. Sólo le falta el tricornio. Es lamentable que un personajillo como éste represente a una institución como el Ateneo de Madrid. Un signo más de la decadencia de la sociedad y de la pésima gestión de la Junta de Gobierno de la ¿docta? casa. Aquí quien debería pedir perdón por lo sucedido es este patético y estrafalario secretario segundo de ínfimo coeficiente intelectual.

Ateneista cabreado ha dicho...

La cosa no acaba aquí...
Días despees el lamentable sujeto, que arengó a los invitados del Ateneo, en un acto mas de su miserable conducta opto por sancionar de manera ilegal y vengativa a la sección de fotografía, anfitriona del acto, con la suspensión de todos sus actos durante un año académico. Este hecho que ademas de nunca haberse producido en el Ateneo es totalmente ilegal, antirreglamentario y por que no decirlo mas bien propio de un fascista.

Publicar un comentario