¡Extra! ¡Extra!
La empresa Joule Unlimited ha anunciado el registro de una patente (el negocio es el negocio ¬¬) para crear una cepa de bacterias que solo necesitan luz, agua y dióxido de carbono para generar etanol, gasóleo y otros hidrocarburos.
Los costes de producción son competitivos frente al petróleo, incluso sin subvenciones. Se espera un precio de venta de 30 dólares el barril, frente a los 70 dólares del brent.
El sector de los combustibles no nació ayer, ¿Qué hay de nuevo?
Es el primer proceso conocido que convierte el dióxido de carbono y la luz del sol en combustibles sin utilizar tierras agrícolas ni agua potable (el proceso puede funcionar con agua no depurada). El uso de tierras útiles para la agricultura es el mayor inconveniente ético a la producción actual de biocombustibles. Esta nueva tecnología supera totalmente el problema.
En cuanto a su aplicación, todas las infraestructuras de transporte y distribución de dombustibles derivados del petróleo pueden ser utilizadas sin problema con los nuevos productos, a diferencia de los motores eléctricos.
La primera planta de producción estará en funcionamiento antes de que acabe el año. Actualmente hay en funcionamiento una planta piloto en Leander (E.E.U.U.) que produce 38 metros cúbicos de etanol al año.
Via: jouleunlimited.com
0 comentarios:
Publicar un comentario