Cemento producido sin emisiones de CO2, con los residuos de una térmica

Se calcula que el 5% del total de emisiones de CO2 en todo el mundo procede de las fábricas de cemento.


El grupo de Nanotecnología de la empresa Tecnalia ha creado un nuevo tipo de cemento que permite reducir en un 100% las emisiones directas de CO2, sustituyendo la piedra caliza usada como materia prima por residuos sólidos de centrales térmicas.

En el proceso tradicional de fabricación se calcina la piedra caliza, lo que supone la explotación de un recurso no renovable y la emisión de grandes cantidades de dióxido de carbono. En este nuevo cemento ecológico, patentado entre Tecnalia y el CSIC, por un lado se reciclan los residuos de las centrales térmicas -que este año pueden llegar a los 800 millones de toneladas- y por otro se contribuye a preservar los recursos naturales. También se evita la emisión de gases nocivos a la atmósfera, por no tener que calcinar la materia prima, lo que además permite reducir en un 50% la energía necesaria en fabricar el cemento. (¿=Cemento más barato? >_<)

Fuente: Finanzas.com
Imágenes: Antonio Ortiz, Universidad ICESI

0 comentarios:

Publicar un comentario