La propulsión eléctrica de cualquier tren suburbano lo convierte en uno de los medios de transporte más eficientes, a la vez que aleja el CO₂ y otras emisiones contaminantes del ya sobrecargado cielo de la ciudad. El metro de Madrid tiene sus propias recetas:
- El llamado freno regenerativo, un mecanismo que recupera y almacena energía durante la frenada para utilizarla en el arranque. Esto ha supuesto un ahorro de 41 GWh/año, equivalente al consumo de más de 10.000 familias.
- Regulación automática del paso de los trenes: Un incremento del tiempo de 0,05% ha conseguido un ahorro del 10% de la energía.
- Ralentización de las escaleras mecánicas cuando no se usan.
- Uso de energía geotérmica para climatización (en la estación de Pacífico).
1 millón de personas al día se benefician de estas medidas.
Pero también disfrutan de las subidas de tarifa. El tarifazo de subir el metrobús de 7 a 9 eurazos sin justificación aparente hace unos meses ha destrozado la credibilidad del ejecutivo regional.
Pero también disfrutan de las subidas de tarifa. El tarifazo de subir el metrobús de 7 a 9 eurazos sin justificación aparente hace unos meses ha destrozado la credibilidad del ejecutivo regional.
0 comentarios:
Publicar un comentario