![]() |
mongider |
De ahí la importancia, defiende el experto, de la contribución que pueden realizar los buitres al problema del tratamiento del gran volumen de carroña generado por las explotaciones ganaderas: Un buitre adulto en libertad consume alrededor de 3 kg de carne por semana, y se estima que toda la población española de estas aves consume unas 10.000 toneladas.
![]() |
Rufino Lasaosa |
Otra ventaja del uso de los buitres en esta tarea reside en la recuperación de la propia población de buitres, mermada tras la aprobación de distintas normas europeas a raíz de las vacas locas: Hoy en día el ganadero está obligado a comunicar la muerte de sus animales y quemarlos, prohibiéndose su abandono en el campo.
Obviamente esta situación también supone un problema para el ganadero. Robles califica de "surrealista" el que una oveja de 45 kilos tenga un precio mayorista de 23 euros, y quemarla oscile entre los 30 y 40 euros que el ganadero tiene que pagar al seguro.
Es decir,
los buitres tendrían comida suficiente que les ayudara a levantar cabeza (todo lo que la puede levantar un buitre ;D), pero por una norma arcaica los ganaderos están obligados a pagar para que su comida sea incinerada, lo que además de dinero supone un gran impacto medioambiental. Vaya panorama...
Parece bastante sencillo. No sé a qué espera Europa a desdecirse y permitir la vía básica de recuperación de los buitres, la que siempre fue y que esta modernidad nuestra ha hecho cenizas: Dejarles comer. Como hemos visto, no sólo ayudaría a recuperar el buitre y estimularía el mundo rural, además ahorraría millones de euros y cientos de miles de toneladas de CO2.
Afortunadamente, transcurridos siete años sin muertes de vacas por encefalopatía espongiforme ("vacas locas") ni enfermedades de rapaces, la Comisión Europea estudia ahora un reglamento que levante la prohibición de dejar carroña al aire libre.
El reglamento en estudio, que debería entrar en vigor este año, contempla las condiciones en las que se podrán dejar los cadáveres, las zonas adecuadas y cómo se debe vallar el muladar.
Resta esperar a los otros buitres, los de Bruselas...
![]() |
Vicente Araújo |
Fuente | Hoy.es
2 comentarios:
Vivo cerca del parque natural del río Martín (bajo Aragón-Teruel)y han tenido que poner comederos como en Alacon para que los pobres bichos no se mueran de hambre, vivir para ver.Es intolerable que nos vayamos apoderando de toda Gaia jugando a ser dioses superiores y destruyendo a placer, ya basta.Los buitres me recuerdan a otros carroñeros con picos de oro y embusteros,tapándose con pantalones lo que les falta en la vida real.¿Quiénes son más carroñeros de las dos "especies"?
lalunagatuna Dominique
Os mando una página que a lo mejor os puede interesar Lalunagatuna (Dominique)
http://www.publico.es/ciencias/406427/los-ganaderos-podran-dejar-reses-muertas-para-las-aves-carroneras-planetatierra
Publicar un comentario