- EN ESPAÑA HAY 720 EXPLOTACIONES Y 43,5 MILLONES DE GALLINAS PONEDORAS
Porque lo que no es normal, señorxs, es esto de la foto. (Wikipedia) |
Pero la aplicación de esta directiva no coge por sorpresa a los ganaderos: ¡la UE ha dado 12 años para la mejora de las instalaciones!
Eligiendo huevos
Todos los huevos que se comercializan en Europa deben llevar una matrícula (un código numérico) que podemos usar para elegir su lugar de origen y cómo y en qué condiciones se han criado las gallinas. Ese número puede empezar (de mejor a peor) por 0, 1,2 ó 3:
- Huevos 0. Son los de más calidad. Son huevos de producción ecológica y eso significa que la alimentación de las gallinas tiene que proceder en un 80% (como mínimo) de la agricultura ecológica. El uso de medicamentos y antibióticos está limitado. Las gallinas se crían en naves con una disposición mínima de espacio de seis gallinas por metro cuadrado y con la posibilidad de salir al aire libre donde tienen que tener al menos cuatro metros cuadrados por gallina. Tienen una libertad de movimiento similar a la gallina campera, pero con menos densidad ocupacional y más terreno al aire libre.
- Huevos 1. Proceden de gallinas camperas. Se crían en naves, pero pueden salir al aire libre.
- Huevos 2. Son de gallinas criadas en el suelo. Se pueden mover libremente por la nave, pero no tienen acceso al exterior.
- Huevos 3. Si el código empieza por este número significa que la gallina que puso este huevo ha sido criada en un jaula. Este sistema permite aumentar en gran medida el rendimiento de la gallina, pero a cambio de limitar su capacidad de movimiento. Hacia esta forma de producción se dirigen la mayoría de las críticas de quienes consideramos que la situación de las gallinas (picos cortados, hacinadas, sin ver jamás la luz del sol, etc…) atenta contra los derechos de los animales, además de romper su ritmo biológico y afectando por tanto, a la calidad final del huevo.
![]() |
fuente: http://soymino.wordpress.com/2010/07/25/informe-sobre-los-huevos-de-gallina/ |
Visto lo visto...
1 comentarios:
Me uno a la conversación con vuestro permiso. Aquí como huevos de verdad, me los dan unas vecinas que aún tienen gallinas en sus corrales y hay una diferencia enorme. Lo mismo pasa con todos lo que comemos aquí, es un poco más caro pero vale la pena, lástima que la juventud no está por la labor y por ejemplo la mujer que vendía la leche de sus vacas se jubiló.
Abrazos sibaritas. domi
Publicar un comentario