El planeta libre, una película que nunca verás en TV

LA BELLE VERTE pasó desapercibida tras su estreno en el 95, y ha sido prohibida en la unión europea... Ha sido gracias al boca a boca (y a la cinefilia de internet) que ha podido ser recuperada, convirtiéndose en la atualidad en un referente para todx al que guste del cine comprometido, con mensaje y entretenido.

Filme sencillo e idealista que nos muestra el mundo que podría ser y que el “incuestionable” razonamiento moderno no permite. Una reflexión sobre la dictadura del dinero, la contaminación, el consumismo, las jefaturas…, narrado en clave de comedia de ciencia ficción sin necesidad de estridencias.

Sinopsis:

Fotograma de la película. Coline Serreau
Año 6000: en un desarrollado planeta donde la gente vive 250 años nadie quiere ir de viaje a la Tierra. Todos creen que es un planeta atrasado del que no se puede aprender nada. Un planeta donde todavia usan el dinero, y si no tienes, no puedes ni comer. Donde todavía usan automóviles, es decir, cajas de metal que hacen ruido y provocan enfermedades del corazón. Donde todavia estan en la era industrial, es decir, la competencia, la producción masiva de objetos inútiles, guerras, energia nuclear, destrucción de la naturaleza, la prehistoria en una palabra. 

Yo la he visto anoche en francés subtitulado sin entender demasiado, porque me gusta ver las películas en su idioma original siempre que puedo, pero os dejamos la doblada para poder elegir:

Subtitulada


Doblada


Disfrutad...

7 comentarios:

Anonymous ha dicho...

¡Ay Pablo, me has tocado la fibra sensible! Es una de mis pelis preferidas, tuvo muchísimos problemas por su contenido, el mensage es tan claro que ha molestado a más de uno...Normal jeje.
Suerte en los estudios.
Abrazos Domi

Anonymous ha dicho...

Querido Pablo, soy de letras y negada con las sciencias, pero me maravilla mi mundo y ¡Cuánto queda por descubrir! Es verdad, vida sin sufrimiento físico...una gozada.
Abrazos domi

Anonymous ha dicho...

¿Y sigue siendo amiga tuya?jeje...
Creo que vosotros, los de sciencia tenéis muchas ventajas sobre nosotros los de letras, a mí no me entran ni las sciencis, ni todo lo que se le parezca...A ver en mi próxima reencarnación.
Abrazos

Anonymous ha dicho...

me parece fatal que digas que filosofía es de letras... ¬¬
ahora te odio!

Anonymous ha dicho...

es que no es de letras! ni tampoco de ciencias!
¿por qué si no las facultad se llama "facultad de Filosofía y letras"? ¿Por qué hay necesidad de separarlo? Totalmente de acuerdo contigo, deberíamos aprender geometría y, evidentemente más de otras ciencias (por ejemplo física o biología, no hay que olvidar que Aristóteles funda ambas).

Si quieres ya no me meto más :(







já, no te lo crees ni tú, seguiré entrando aunque me lo prohíbas :ilied: haces unos reportajes muy interesantes, la verdad...
solo una objeción: "la he visto anoche..." ¿hola? suena fatal xD
Cuando acaben los exámenes veré el documental :)

Ana ha dicho...

si es que el alma existe, ¿no?

No me lo he leído, pero sí que me suena! Aunque de momento no me lo apunto a mi lista, porque es demasiado larga xD Me encanta la dedicatoria, por cierto! Me identifico con ella xD

joder, "la vi anoche" o "la he visto anoche"?!?! evidentemente la primera, ¿no?

PD: Sobre lo de Aristóteles el hombrecillo hace distinciones de animales plantitas y eso.. de hecho el 90% de sus obras son científicas. Pero bueno, todavía no me he leído ninguna de animalitos, así que me parece que sabemos lo mismo xDDDDDDDDD (es que como no hay tiempo, hacen que nos enseñan, pero vamos, que tampoco profundizan mucho. Por cierto, estaría genial dar geometría si hubiera tiempo. Pero imagínate cuánto tiempo hay para tener que dar toda la filosofía antigua en 3 meses...)

Ana ha dicho...

- Ya, es que fueron los profesores de filosofía los que votaron que el el semestre fuera de tres meses, en vez de cuatro. Pero en cualquier caso, habríamos acabado en febrero, y no empezado antes.
- No, no da igual, hay que hablar con propiedad.
- Síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii... claaaaaaaaaro xD

En fin, ¡a estudiar! xD

Publicar un comentario