¿Es el tapón de corcho la piedra angular del alcornocal?

El corcho elaborado con la corteza de los alcornoques (Quercus suber) sigue siendo el sistema preferido para tapar botellas de vino, pero ya sólo cierra un 70% de estas, arrinconado por el tapón plástico o aluminio. Esto va mucho más allá de la propia cultura del vino, pues el sector advierte que puede tener graves implicaciones para las cerca de 2,2 millones de hectáreas de alcornocales del planeta, más de la mitad de ellas en Portugal y España.


Portugal es el principal productor mundial de corcho (con 157.000 toneladas en el año 2007), Según las estimaciones de Manel Pretel, director del Instituto Catalán del Corcho, el tapón de plástico supondría una media de unas seis veces más emisiones de CO2 que el corcho, y el de rosca de aluminio de unas 15 veces más.

Para obtener la corteza no hay que talar el árbol, sino que se retira del tronco por medio de una técnica denominada “descorche” o “saca”. La particularidad de esta especie es que, si se hace respetando los plazos adecuados, al cabo de un tiempo esta gruesa capa con la que se fabrican los tapones se regenerará de forma natural y se podrá volver a quitar: Se trata de una forma sostenible de explotar el bosque. “La sostenibilidad económica es lo que hace que estos árboles sean conservados y todo esto se basa en el negocio del tapón”, incide Pretel. “Si el negocio falla, puede estar en riesgo todo el ecosistema”. Así que hay algo más importante que brindar al cabo de una fiesta, y es descorchar la botella. Coger el sacacorchos y que haya corcho que sacar. Exige botellas con tapones de corcho y estarás apoyando una cultura, y una naturaleza que no merecen perderse.


*Extracto del artículo "Tapón de corcho, plástico o rosca" de Clemente Álvarez en El País
Imágenes | Emi Yánez y btbuonvino

2 comentarios:

Anonymous ha dicho...

Tapon de corcho natural sempre e solamente......La naturaleza agradece.

Blog de Tecnologia ha dicho...

Un buen vino siempre tiene que ir acompañado de un buen tapón, de lo contrario puede coger olor y sabor diferentes al habitual .

Publicar un comentario