Los estados de la materia

'OH YEAHS' DE UN ESTUDIANTE 
DE BIOQUÍMICA


Hay cuatro estados de agregación de la materia, que son las formas en que podemos encontrar una sustancia x.
Las partículas de un sólido están más ordenadas
 que las de un líquido, y estas más que las de un gas
Vamos a pasar primero por los tres clásicos: sólido, líquido y gaseoso.

La Química termodinámica (que es el área que se ocupa entre otras cosas de la energía asociada a las reacciones químicas) nos dice que al pasar de un estado que tenga las partículas más ordenadas a otro en el que reine el desorden, o sea de izquierda a derecha en la foto, se necesita energía (técnicamente: endotérmico), mientras que el proceso contrario, de derecha a izquierda en la foto, desprende energía (proceso exotérmico) Esto explica varios hechos de la vida cotidiana...

  • POR QUÉ TENEMOS FRÍO DESPUÉS DE DUCHARNOS
Cuando salimos de la ducha (si no usamos la toalla) no importa lo caliente que estuviera el agua que hemos usado, nos quedamos fríos: Sobre la piel, el agua líquida pasa a vapor de agua -es decir, se evapora- según nos secamos, como esto es endotérmico absorbe energía de nuestro cuerpo, que por eso pierde temperatura.

Es por eso también que sudamos: al secretar nuestras glándulas sudoríparas ese "agua", en contacto con el aire se evapora por un proceso endotérmico que hace que perdamos energía. Claro, en invierno no solemos sudar, porque no nos interesa enfriarnos más... ¡menos mal a la evolución!

  • POR QUÉ NOS QUEMAMOS AL ACERCAR LA CARA A UNA OLLA
Cuando metemos el hocico encima de la olla de la comida a ver cómo huele nos quemamos (y además nos quedamos húmedos). ¿Por qué? Fácil: El humo que sube de la olla que es vapor de agua, al entrar en contacto con una barrera como es nuestra cara pasa a agua líquida -es decir, se condensa- sobre nuestra piel. Como este proceso es exotérmico, libera energía, que nos quedamos nosotros, por eso nos quemamos.


Ahora sí,
El cuarto estado de la materia
En Química, se denomina plasma a un gas constituido por partículas cargadas (iones) libres y cuya dinámica presenta efectos colectivos dominados por las interacciones electromagnéticas de largo alcance entre las mismas. Con frecuencia se habla del plasma como un estado de agregación de la materia con características propias, diferenciándolo de este modo del estado gaseoso.

Los plasmas forman el estado de agregación más abundante de la naturaleza. De hecho, la mayor parte de la materia en el Universo visible se encuentra en estado de plasma. El plasma está en las estrellas, o en los rayos de una tormenta.

¿Sabías que pueden alzanzar los 27.000 ºC de temperatura? 
:-OOOOO


...Dicho lo cual, un servidor se evapora hasta nuevo aviso. 
Razón: exámenes finales. 
Hasta la vuelta ;-)

0 comentarios:

Publicar un comentario