El primer censo de la vida marina

¿Qué creéis que es el bichejo de la foto? Yo hubiera apostado por algún tipo de gamba deforme, ignorante de mí... Pero no, es una pulga microscópica.
Sí, acabamos de comer y no apetece hablar de pulgas. Pero la de la foto es una Chuneola Paradoxa, una pulga marina que vive de otras especies, normalmente de medusas.
Es una de las especies que protagonizan el Primer Censo de la Vida Marina (CVM), fruto de diez años de investigaciones a cargo de 2.700 científicos de todo el mundo. El trabajo, que ha tenido un costo económico de 650 millones de dólares, muestra la gran biodiversidad y abundancia de todos los tipos de vida marina, desde los microbios a las ballenas, desde los polos a los trópicos y desde las costas a los fondos abisales.

Un avance de la ciencia que nos permite saber un poco más de los que viven en ese gran azul. No os podéis perder la galería completa

0 comentarios:

Publicar un comentario