Navarra autoriza la caza de gorriones

Desde el pasado mes de agosto y tras la publicación de la Orden Foral 351/2010, en Navarra está autorizada la caza de gorriones. No es que se les considere nueva especie cinegética. Mucho peor. La Consejería de Medio Ambiente los considera plaga, y como tal autoriza su captura y eliminación indiscriminada.

El pobre gorrión, nuestro urbano compañero alado desde el lejano Neolítico, se une así a la lista de 15 especies que como palomas, estorninos, tórtolas, coipús, ratas y topos están catalogadas oficialmente como  "un peligro" para Navarra, aconsejándose su exterminio. Vergonzoso.

SEO/BirdLife ha anunciado que recurrirá ante los tribunales y ante la Comisión Europea la orden navarra. Entre otras razones, porque el gorrión se está extinguiendo en toda Europa, Navarra incluida.

Hemos querido saber cómo se justifica el gobierno navarro. Aquí tenéis su respuesta:


Estimado/s Sr./Sra.

Agradecemos sus comentarios y comprendemos que le afecte desde un punto de vista emocional. Sólo queremos indicarle dos cuestiones relativas a su correo.

Por un lado, que efectivamente y aunque a usted le cueste creerlo, los gorriones se comportan como una plaga, en determinados lugares puntuales, arrasando cultivos enteros.

Por el otro, lo anterior no quiere decir, ni mucho menos, que esté permitido cazarlos en todo el territorio y momento, sino vinculado a estos problemas puntuales. De hecho, el procedimiento que establece la Orden Foral a la que hace referencia (Orden Foral 351/2010), obliga a realizar una notificación previa que puede ser desautorizada (artículo 2.d). Comprenda que legislación y práctica van unidas, en el sentido de que la especie no tiene ningún valor cinegético, por lo que su caza está vinculada a minimizar estos daños concretos.

Como usted bien recoge en su escrito, la Comunidad Foral tiene una de las legislaciones de protección de la vida silvestre más avanzada, lo que no quiere decir que no estemos obligados a actuar cuando se producen graves desequilibrios en las poblaciones de cualquier especie. Imagínese cuando algunos de nuestros agricultores ven desaparecer su campo recién sembrado debajo de una nube de gorriones, si desde la administración regional no se es capaz de dar una solución a ese problema. Como puede imaginar, en el momento en que las poblaciones de esta especie en estos lugares se equilibren, se modificará esta clasificación.

Le sugerimos leer la norma completa:
http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2010/98/Anuncio-0/

Atentamente, reciba un cordial saludo.

Sección de Información y Educación Ambiental [¬¬]
Dirección General de Medio Ambiente y Agua
Gobierno de Navarra

Sin comentarios. A este paso, el pajarillo va a tener que andar tal que así para no pisar una mina...
Imágenes | Alberto García y David Díaz

0 comentarios:

Publicar un comentario