Mientras tanto, en España, expertos forestales y ecologistas coinciden en que sería un inmenso error que se siguiera el ejemplo de Reino Unido. Consideran que sería lo mismo que vender La Alhambra de Granada, el Monasterio de El Escorial o el Museo del Prado.
Pablo
No contentos con el sacrificio de, con los impuestos de todos, arreglar la crisis económica creada por bancos y el sistema financiero en general, los más acérrimos defensores del neoliberalismo quieren aplicar la receta (por otra parte, la que siempre han defendido) de vender lo que es de todos para paliar el déficit público. Si Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, aún no ha descartado vender parte del Canal de Isabel II, es decir, de vender el agua que nos pertenece a todos, el Gobierno de Reino Unido ha decidido vender uno de los más preciados recursos naturales de este país, *los bosques*, bosques que son de todos y de nadie y con los que no se tendría que permitir ningún tipo de comercio.
Mientras tanto, en España, expertos forestales y ecologistas coinciden en que sería un inmenso error que se siguiera el ejemplo de Reino Unido. Consideran que sería lo mismo que vender La Alhambra de Granada, el Monasterio de El Escorial o el Museo del Prado.
Imagen | Elisabeth Buie
Mientras tanto, en España, expertos forestales y ecologistas coinciden en que sería un inmenso error que se siguiera el ejemplo de Reino Unido. Consideran que sería lo mismo que vender La Alhambra de Granada, el Monasterio de El Escorial o el Museo del Prado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario